tiene un área de 50.75 km², de los cuales 0.26 km² corresponden a la cabecera urbana y 50.49 km² a la zona rural.
Los movimientos de mas presentes en el corregimiento han sido de consideración, modifican el relieve por la ocurrencia de deslizamientos que dejan paredes escarpadas y acumulación de depósitos de flujos de lodo y/o escombros. Estos flujos parecen estar asociados con alineamiento. Casi todo el corregimiento está delimitado por unas divisiones de aguas bastante escarpadas, dentro de los principales accidentes geográficos de importancia están: Cerro del Padre Amaya (el cual comparte con los corregimientos de San Cristóbal y Palmitas), Cuchilla el Barcino, Cuchilla Piedra Gorda, y el Chuscal. Otros cerros importantes son: Alto de Canoas, Cerro el Raicero, Alto de Manzanillo, Alto el Silencio y Alto Romeral.
DEMOGRAFIA.
De acuerdo con las cifras presentadas por el Anuario Estadístico de Medellín de 2005,San Antonio de Prado cuenta con una población de 59,119 habitantes, de los cuales 28,765 son hombres y 30,354 son mujeres. San Antonio de Prado es corregimiento más poblado de Medellín y cuenta con la cabecera urbana más grande de los 5 corregimientos del municipio y tiene una densidad de 1.164 hab./km².
3 comentarios:
me parece muy esquicito bacana su division chevere chevere y ese paisaje lo9 mejor espectacular
se les quiere e interesante la diversa cantidad de cosas que nos muestran en esta informacion y ojala aprendamos algo sobre esto sip
san antonio de prado es un lugar maravilloso para uno ir a pasear, ademas es agradable vivir alli
Publicar un comentario